___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
El archivo de las palabras del Papa Francisco, de casi un año atrás, cobró relevancia por la sorprendente similitud del “modus operandi” que se describen en los audios filtrados de Diego Spagnuolo, titular de ANDIS en el gobierno de Milei.
Por Oscar Dufour | (*)
En septiembre del año pasado, el Papa Francisco habló de “situaciones” que pasaban en la Argentina durante el encuentro que mantuvo en el Vaticano con movimientos sociales. De esa “premonitoria” reunión internacional llegamos a preguntarnos donde quedó el “faro moral” que tanto pregonó Milei. La realidad nos indica que de las golpizas a los adultos mayores y la represión a la protesta de discapacitados, no se vuelve, la crueldad y el maltrato a los más desprotegidos dejan heridas indelebles en nuestro Pueblo. Por otro lado, nos interpela demasiada impunidad y privilegios para muy pocos.
Tras los “audios de la corrupción” se viralizó una reflexión del eterno Santo Padre, que hacía alusión a “denuncias de coimas” en el Gobierno de Javier Milei: “Y para nosotros cuánto, y para nosotros cuanto. La coima, el diablo entra por los bolsillos, no se olviden”.
— AgenciadelPlata10 (@AgenciadelP) August 24, 2025
En la grabación, el Papa Francisco describe la denuncia de un pedido de coima por parte del secretario de un ministro del gobierno de Javier Milei a un empresario. El video resurgió y cobró una nueva dimensión en el contexto del escándalo por los audios atribuidos Diego Spagnuolo, que el gobierno nacional no desmintió, y que fuentes confiables afirman en “off” que a los audios le seguirán videos.
El Papa contaba que el secretario de un ministro le pidió un soborno a un empresario tras aprobarle un proyecto, preguntándole: “¿Y para nosotros, cuánto?… ¿y para nosotros, cuánto?“.
El video donde se lo ve a nuestro amado Francisco, añade por estas horas un fuerte peso simbólico a la crisis política que enfrenta el gobierno de Milei, sorprendiendo la similitud del modus operandi que describía el Papa, con las denuncias actuales en el marco de los “audios de la corrupción” en la Agencia de Discapacidad.
El fuerte peso simbólico del mensaje de Francisco, transmitiendo un contenido profundo, nos conecta con valores compartidos, influyendo en la percepción y las acciones de las personas, ahí también, para nosotros quienes profesamos la fe católica, prevalece la convicción de que toda acción tiene una consecuencia y que existe un juicio final imparcial que garantiza que a cada uno se le dé lo que merece.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________